Tal como da cuenta el Decreto 2561 firmado por Pullaro el miércoles pasado cuya imagen encabeza el post, el gobierno de la provincia decidió comprar un avión hidrante para combatir los incendios y quema de pastizales: una decisión acertada, porque se trata de un verdadero flagelo que azota a la provincia desde hace muchos años.
Lo hizo a través de la Licitación Pública N° 38/25, a la que se terminó presentando una (1) sola oferta, de la firma AGSUR AVIONES S. A. domiciliada -según dice el decreto- en Uruguay, aunque según consta acá en el propio sitio web de la empresa, no tienen sedes o sucursales allí sino en la Argentina, Brasil y Chile.
La compra incluyó además un curso de entrenamiento y capacitación en el uso y manejo de la aeronave para los pilotos de la provincia, y el monto total de la operación ascendió a 5.738.709 dólares, al tipo de cambio oficial de hoy unos 8321 millones de pesos. De todos modos, es menos de lo que costaría reimprimir las boletas de LLA en la provincia de Buenos Aires para sacar la carompa de Espert, y para algo más útil.
Como no hubo otras ofertas ni se especifica de cuanto era el presupuesto oficial, no se puede determinar si es caro o barato, aunque el decreto dice que la comisión de adjudicaciones consideró que el precio ofertado "se corresponde con los valores de mercado". Por cierto: su informe de preadjudicación no está disponible en Internet.
La licitación se hizo con un pliego de especificaciones técnicas (disponible en la página web de la provincia) muy detallado en diferentes aspectos: tipo de aeronave (monomotor turbohélice, monoplano, ala baja, metálico, biplaza en tándem, hidrante, anfibio, on pontones equipados con tren de aterrizaje de ruedas), sus capacidades operativas, peso y volúmenes, rendimiento, equipamiento, etc.
Al no estar como dijimos disponible en la web el informe técnico que sustenta la adjudicación, no se puede saber como fue evaluada la única oferta presentada que es la que termina ganando, para determinar si cumplió o no con cada uno de los requisitos establecidos en el pliego; sobre todo teniendo en cuenta que deben haber sido requisitos muy rigurosos, que impidieron que se presentaran otras ofertas. Según el decreto, ese informe de la comisión dice que la oferta cumplió con todos los requisitos del pliego, sin mayores precisiones.
Contar con esa información sería importante porque nosotros nos tomamos el trabajo de constatarlos con la ficha técnica del avión (disponible en la página web de la empresa), y encontramos que prima facie no cumpliría con lo pedido, en varios rubros importantes, que son los que aparecen recuadrados en naranja en las imágenes de abajo. No obstante eso, la oferta fue adjudicada igual:
En lo que el avión que Pullaro terminó comprando si cumple con el pliego de la licitación, es en las dimensiones, muy detalladamente descriptas en el pliego, como pueden ver acá:
Que el avión cotizado por AGSUR AVIONES S.A. cumple con las medidas exigidas se puede comprobar muy fácilmente, porque están detalladas -con dibujito y todo- en la página de la empresa, como pueden ver acá:
Y en lo otro que cumple es en el color, porque el pliego exigía que el avión tuviera un color determinado, bien precisamente descripto:
Se pedía un avión amarillo con líneas laterales azules (¿acaso por motivos de preferencias futbolísticas de algún funcionario, tal vez el propio gobernador?).
Y se compró un avión amarillo con líneas laterales azules como los que vende AGSUR S.A., como pueden ver acá abajo. Alcoyana Alcoyana que le dicen:
No hay comentarios:
Publicar un comentario