LA FRASE

"ESTOY MUY A FAVOR DE TRABAJAR CON LA FUNDACIÓN CONINTES." (PATRICIA BULLRICH)

sábado, 18 de mayo de 2024

DICE PULLARO QUE HAY PLATA

 

Esta semana -no hace un mes, ni hace un año- el gobernador Pullaro sacó chapa de guapo anunciando los descuentos de los días de paros a los docentes y empleados públicos provinciales porque "se pasó un límite", y no hay plata para dar más aumentos que los ofrecidos en paritarias, y rechazados por los gremios.

La misma semana en la que el mismo Pullaro justificó su concurrencia al "Pacto de Mayo" y el voto favorable de sus legisladores a la ley bases de Milei en que por esa vía la provincia recuperaría 200.000 millones de pesos de recursos en el segundo semestre, como consecuencia de la moratoria, el blanqueo de capitales y la reposición del impuesto a las Ganancias para los sueldos más altos.

Sí, entendieron bien: después de ofrecerles una miseria de aumento, descontarles los días de paro y tenerles suspendidos los servicios de la obra social IAPOS, el gobernador que se movilizó a Buenos Aires a hacer lobby para que a los exportadores no les aumentaran las retenciones, está justificando su apoyo a la entrega del país, en la posibilidad de poder volver a meterles la mano en el bolsillo a los trabajadores.

Y a menos que le hayan falsificado la firma, se trata del mismo gobernador (Pullaro) que esta misma semana, firmó el Decreto 603 (cuyas imágenes ilustran el post), por el cual está diciendo que sí hay plata, y que la piensa gastar en los aumentos salariales pactados en paritarias:


Al menos eso dice el decreto: que ingresaron más recursos provenientes de la recaudación de impuestos (provinciales y nacionales coparticipables) que los que estaban estimados en el presupuesto para éste año aprobado por la Legislatura, que en el caso de los que están destinados a Rentas Generales (o sea que no tienen afectación específica) serían más de 321.769 millones de pesos adicionales.

O sea, 121.769 millones más que los que el mismo Pullaro usa como justificación para avalar la entrega del país, la reforma laboral, las privatizaciones, el RIGI, los despidos en el Estado, el blanqueo de capitales o la piedra libre para el lavado de dinero de origen como mínimo dudoso. Y la mayor parte de esos recursos adicionales (más de 296.000 millones) provienen de los impuestos cuya recaudación aumenta como consecuencia de la inflación, como el IVA e Ingresos Brutos:


Ahora bien, así como es falso (como dice el Pullaro que declara en los medios) que no hay plata para dar más aumentos salariales porque la hay (como dice el Pullaro que firmó el decreto), es falso que (como dice el decreto) toda esa plata que entró por encima de la prevista en el presupuesto se vaya a gastar en las políticas salariales pactadas en paritarias, o en la coparticipación a municipios y comunas

De hecho, el mismo decreto dice que para futuros aumentos (futuros, no los ya pautados) se destinarán solo 129.963 millones (en cifras redondas, el 40,39 % de los mayores ingresos), y otros 48.101 millones (más o menos el 14,95 % del total), a coparticipación a municipios y comunas. 

Del resto, 70.000 millones de pesos se destinarían a "transferencias a instituciones y empresas" del sector Salud (¿para enjugar el déficit del IAPOS, aumentarles a los prestadores y levantar los cortes de servicios, para financiar el déficit de la Caja de Jubilaciones que la Nación no financia aunque Pullaro le apruebe todo a Milei? chi lo sa), y nada menos que otros 70.000 millones a "otros servicios no personales", lo que puede incluir desde contratos de locación de servicios -de esos que le dejan de garpe a otros gobiernos para que los tenga que pasar a planta cuando no les toca a ellos-, hasta ampliar el gasto en publicidad oficial, para seguir sosteniendo "los altos niveles de aprobación social del gobierno":

 
Tuit relacionado:

No hay comentarios: