LA FRASE

"NO PIENSO MIRAR EL STREAM DEL FONDO MARINO DEL CONICET A MENOS QUE MUESTREN LA ALMEJA DE KARINA." (JAVIER MILEI)

lunes, 30 de junio de 2025

LAS FRASES DEL MES

1. "La cárcel no es tan mala, al menos acá adentro estoy a salvo de caer en manos de estafadores como Caputo." (Leonardo Cositorto) 

2. "Quiero aclarar que no tuve nada que ver con el armado del plan para que la gente saque sus dólares del colchón." (Santiago Maratea)

3. "Digo que Axel Kicillof me parece un excelente candidato y los primeros que se enojan son los kicillofistas, no entiendo." (Alberto Fernández)

4. "Me ofrecieron ser candidata a presidenta de Gimnasia y lo estoy pensando, porque no puedo permitir que el club caiga en manos de algún nabo como Sturzenegger o Martín Tetaz." (Cristina Fernández de Kirchner)

5. "Con Karina ya estamos grandes para intentarlo pero las parejas jóvenes deberían tener hijos para revertir la baja en la tasa de natalidad." (Javier Milei)

6. "Aumentar el gasto en jubilaciones y prestaciones para los discapacitados es una irresponsabilidad poco seria que compromete el éxito del blanqueo de dólares del colchón." (Guillermo Francos) 

7. "Hay que bajar impuestos y necesitamos endeudarnos en dólares porque cayó la coparticipación, no veo la contradicción." (Maximiliano Pullaro)

8. "Los kirchneristas tienen un galpón lleno de chicos con autismo y los van sacando cuando los necesitan." (Eduardo Feinmann

9. "Si supieran lo que yo voy a cobrar por ser ayudante de cátedra de Milei no andarían diciendo con liviandad que el gobierno desfinancia al sistema educativo." (Alejandro Fantino)

10. "Van a aprender por las malas que acá la única que puede tomar algo soy yo." (Patricia Bullrich)

11. "Ayer los medios alentaron toda la tarde a la gente para que atacara a la Corte: los canales ponían placas que decían "Vallan a los tribunales"." (Juliana Santillán)

12. "Por lo menos esta vez el peronismo no saldrá a quemar iglesias." (Jorge García Cuerva)

13. "Me parece adecuado reforzar los controles de Migraciones para prevenir que Cristina se fugue del país." (Fabián Rodríguez Simón)

14. "Los kirchneristas me destrozaron el auto, ni el guiño me anda." (Margarita Stolbizer)

15. "Le he pedido a Myriam Bregman que encabece la fórmula que yo no podré integrar." (Cristina Fernández de Kirchner)

16. "Nos estamos organizando como pidió Cristina: los lunes, miércoles y viernes se aueman canales de televisión, los martes y jueves diarios, y los sábados y domingo, diarios." (Mayra Mendoza)

17. "Me sigue pareciendo exagerado decirle fascista a Milei: vi su encuentro con Meloni y no sabe hablar en italiano, necesitó un traductor." (José Natanson)

18. "Yo había pedido que la ex presidenta cumpliera su condena en la isla Martín García, pero los jueces no estuvieron de acuerdo." (Diego Luciani)

19. "El clima político en el país se está yendo a la mierda." (José Luis Espert)

20. "A mí nadie me explicó que por el decreto de la Federal que firmé alguien puede ir preso por tuitear." (Javier Milei)

21. "Prueben encanarme a mí y van a ver lo que es un pueblo decidido a hacer tronar el escarmiento." (Juan Schiaretti

22. "A mi no me eligieron para votar cualquier cosa en el Congreso, pero por el precio conveniente estoy dispuesto a hacerlo." (Oscar Zago

23. "Estoy destruido porque no pegué un ojo en toda la noche vigilando a ver si Cristina salía al balcón." (Eduardo Feinmann)

24. "Yo por eso me fui a vivir a la quinta de Los Abrojos, para poder reunirme con mis amigos y mis afectos sin molestar a los vecinos ni entorpecer el tránsito." (Mauricio Macri)

25. "Es una vergüenza que los docentes pidan licencia para irse a jugar el mundial de clubes." (Maximiliano Pullaro)

26. "Y después dicen que con éste gobierno no hay oportunidades para que las empresas crezcan." (Javier Iguacel)

27. "En el PRO no creemos que la Caja de Jubilaciones de Santa Fe deba ser intransferible, porque si hay una oferta razonable no se le puede cortar la carrera." (Mauricio Macri)

28. "No me consta que el personaje que hago en "El encargado" esté inspirado en el portero del edificio de Beatriz Sarlo." (Guillermo Francella)

29. "En la disputa entre un policía y cualquier víctima del gatillo fácil yo siempre voy a estar del lado del más débil, que es el policía." (Patricia Bullrich)

30. "Yo el único problema que tengo con los viajes de Milei al exterior es que siempre vuelve." (Aníbal Fernández)

domingo, 29 de junio de 2025

DOMINGO DE ELECCIONES

 


TWEETS POLÉMICOS

 

sábado, 28 de junio de 2025

TWEETS POLÉMICOS

 

viernes, 27 de junio de 2025

¿ESTÁS SEGURO QUE NO SE ACHICA?

 

Tal como da cuenta la imagen de apertura, ayer jueves Pullaro encabezó un acto de cierre de campaña de los candidatos de "Unidos" (bueno, el portal oficial no lo define en esos términos pero de eso se trató) de cara a las elecciones del domingo, en el obrador del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé.

En la ocasión señaló el gobernador (según nos cuenta acá el portal del gobierno provincial) "Nosotros no nos vamos a achicar cuando desde Buenos Aires nos dicen que no se puede o que no hay recursos. Estamos convencidos de que si administramos de manera eficiente los recursos, esta no es solo la provincia invencible, sino también la provincia imparable. Y lo estamos demostrando todos los días.". (Las comillas son del texto, las negritas son nuestras)

Aclaración preliminar: con ese acto, a solo 72 horas del comicio y acompañada por María Luengo (la candidata que encabeza la lista de concejales de Poletti y del oficialismo provincial y aparece al lado suyo en la foto), Pullaro violó el artículo 6 de la Ley 12080 de 2002, sobre campañas electorales; norma que dice lo siguiente: "Queda prohibido durante quince (15) días anteriores a la fecha fijada para el comicio, la realización de actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo y en general, la realización de todo acto de gobierno que pueda promover la captación directa del sufragio a favor de cualquiera de los candidatos a cargos públicos electivos.". (otra vez las negritas son nuestras)

Para asegurar el cumplimiento de la prohibición, el mismo artículo agrega: "Los funcionarios públicos que autoricen o consientan la publicidad de actos de gobierno en violación a lo dispuesto en esta norma, serán pasibles de multas de hasta pesos diez mil ($10.000), según lo disponga la autoridad de aplicación.". Una bicoca la multa, habrá que ver si se la cobran al gobernador desde el Tribunal Electoral.

Segunda aclaración: todas estas cuestiones a nosotros siempre nos parecieron una pelotudez "republicana" sin mayor sentido, pero a ellos siempre les parecieron relevantes para medir la calidad institucional, el respeto por la república y la transparencia electoral y coso...cuando gobernamos nosotros. Cuando gobiernan ellos, se la pasan por el quinto forro de las pelotas, como hizo Pullaro.

Pero lo relevante es comprobar -en éste caso concreto, porque en general no tenemos dudas de como es la cosa- si Pullaro y su gobierno (y por carácter transitivo la provincia) no se achican, como dice el encabezado de la nota recogiendo palabras casi textuales del propio gobernador en el acto. Y puestos a esa tarea, nos encontramos con que el martes 24 (es decir, en esta misma semana, dos (2) días antes del acto), dos ministros de Pullaro (el de Obras Públicas Enrico y el de Economía Olivares) firmaron la resolución conjunta 654 cuyas imágenes van a continuación:



¿Qué dispone la resolución, y qué tiene que ver con los dichos de Pullaro? Una modificación presupuestaria compensada en las partidas del plan de obras públicas aprobado por la Legislatura en el presupuesto (¡ah, que tiempos aquellos en los gobiernos de Néstor y Cristina, cuando los radicales en el Congreso se rasgaban las vestiduras por los "superpoderes" del jefe de gabinete para modificar el presupuesto, éramos tan jóvenes!), específicamente en el de las obras de la Dirección Provincial de Vialidad.

Y en esa modificación, a la obra del nuevo puente que unirá Santa Fe y Santo Tomé y que es una de las principales banderas de la gestión (tanto que Pullaro la eligió para hacer allí el acto de cierre de campaña, y le recuerdan al peronismo que la prometió Néstor en 2007 y no cumplió, en cuanta oportunidad tienen), le "podaron" 2500 millones de pesos, del presupuesto que tenía asignado para éste año.

La razón no se explicita en la resolución, pero nos la podemos imaginar: la obra fue adjudicada hace casi cinco meses a una UTE que integra entre otros Cocivial (la empresa constructora de Nahuel Caputo, el accionista mayoritario del diario "El Litoral", ver más info acá), y registra escasos avances, tanto que recién el jueves -cuando fue Pullaro- se empezaron a colocar los primeros de los 236 pilotes de fundación, siendo que el plazo de ejecución de la obra en su totalidad es -según los pliegos y el contrato- de dos años y medio.

La "poda" instrumentada por Enrico y Olivares está reconociendo el atraso en los tiempos de obra, porque supone que hacia fin de éste año no se habrán ejecutado los 11.500 millones de pesos (sobre un total de 39.811 millones que representa el contrato) que la obra tiene asignados para éste año en el presupuesto. Eso sin contar que buena parte de los fondos que queden luego del tijeretazo se irán en las "redeterminaciones" (léase indexaciones) de precios de la Ley 12046. 

O los dos ministros (Enrico estuvo presente en el acto y hasta habló) no le avisaron al gobernador que dos (2) días antes sí habían achicado los fondos para la obra y lo hicieron quedar mal, o no se acuerdan lo que firman, o no lo entienden (en cuyo caso habría que preguntarse quien decide realmente en el gobierno provincial). O todos saben lo que pasó y son unos cínicos que mienten a conciencia, protegidos por el blindaje mediático de que gozan, y gastan a cuenta de que ninguno que cobre pauta se va a poner a hacer el trabajo que hicimos nosotros, buscando información oficial disponible en Internet, para corroborar si los dichos de la propaganda del gobierno se corresponden con la realidad.

Tanto blindaje mediático que la empresa que va a construir el puente es propiedad del dueño de uno de los medios más poderosos e influyentes de la provincia, y la candidata a concejal que posaba sonriente al lado de Pullaro (acaso agradeciendo el ayudín para la campaña) salió (como tantos otros candidatos) de esa inagotable cantera del gorilismo local que es el noticiero de Canal 13

Tuits relacionados: 

jueves, 26 de junio de 2025

LA VUELTA DE UN CLÁSICO

 

Seis (6) ofertas presentadas, con diferencias del 29,87 % entre la más barata y la más cara.

Cuatro (4) por encima del presupuesto oficial, en rangos que van desde el 3,52 % al 23,15 %.

En una obra contratada por unidad de medida y precios unitarios, con 360 días (12 meses) de plazo de ejecución.


Tres (3) ofertas presentadas, con diferencias del 42,24 % entre la más barata y la más cara.

Una (1) por encima del presupuesto oficial, en un 30,80 %.

En una obra contratada por unidad de medida y precios unitarios, con 270 días (9 meses) de plazo de ejecución.


Dos (2) ofertas presentadas, con diferencias del 37,81 % entre la más barata y la más cara.

Las dos (2) por encima del presupuesto oficial, en rangos que van desde el 5 % al 44,71 %.

En una obra contratada por unidad de medida y precios unitarios, con 360 días (12 meses) de plazo de ejecución.

Cuatro (4) ofertas presentadas, con diferencias del 48,03 % entre la más barata y la más cara.

Una (1) por encima del presupuesto oficial, en un 36,08 %.

En una obra contratada por unidad de medida y precios unitarios, con 360 días (12 meses) de plazo de ejecución.


Seis (6) ofertas presentadas, con diferencias del 20,03 % entre la más barata y la más cara.

Cinco (5) por encima del presupuesto oficial, en rangos que van desde el 1,59 % al 15,42 %.

En una obra contratada por unidad de medida y precios unitarios, con 300 días (10 meses) de plazo de ejecución.


Seis (6) ofertas presentadas, con diferencias del 33,42 % entre la más barata y la más cara.

Tres (3) por encima del presupuesto oficial, en rangos que van desde el 7,85 % al 23,72 %.

En una obra contratada por unidad de medida y precios unitarios, con 300 días (10 meses) de plazo de ejecución.

"Lo que muy probablemente puede ocurrir haciendo que sean gratis los pliegos -como serán ahora- es que se presenten empresas "groupíes" (como en los remates) que inflen artificialmente sus cotizaciones sin ninguna responsabilidad ni costo, para crear una apariencia de concurrencia y competitividad; y que termine ganando el caballo del comisario, aunque cotice caro, pero pareciendo -por comparación- que lo hizo barato.".

Posteo relacionado completo, acá.

miércoles, 25 de junio de 2025

TWEETS POLÉMICOS

 

martes, 24 de junio de 2025

EL DILEMA DE MORDISQUITO

 

Ese extraordinario filósofo social que además componía tangos memorables que fue Enrique Santos Discépolo intentaba explicarle el peronismo a "Mordisquito" (el opositor imaginario que usaba de bochín en sus charlas radiales) en la forma más sencilla y clara posible, en base a los principios de causa y consecuencia, o si se prefiere, acción y reacción: en las iniquidades del régimen preexistente había que buscar las causas profundas del peronismo, su origen, su razón de ser y por ende, su justificación histórica.

Desnudaba así la que aun hoy (80 años después) sigue siendo la principal falacia del pensamiento gorila, tanto que por estos tiempos la repite Milei: si la Argentina era un país próspero, una potencia mundial y sus habitantes gozaban de un nivel de vida envidiable, ¿Cómo fue, entonces, posible el peronismo? O para ser más precisos: ¿Cómo fue necesario?

Apelando a la polisemia del lenguaje, en las causas (reales, profundas) del origen del peronismo, hay que buscar su causa, es decir su propósito, razón de ser y sentido: mientras subsistan la injusticia, la explotación, el enfeudamiento colonial del país, la degradación de su condición soberana, existirá el peronismo; porque como decía Discépolo, no lo trajimos nosotros, sino que fueron ellos. O como decía Eva, "Si el pueblo fuera feliz y la patria grande, ser peronista sería un derecho. En nuestros días, ser peronista es un deber,...". Y vaya si hoy siguen siendo esos "nuestros días", con tantas tareas inconclusas, y tan urgentes.

El peronismo subsiste porque es más que una entidad política o una definición electoral de millones de argentinos: es una empresa de reparación nacional aun pendiente, que si se llamó así fue para graficar en el lenguaje la inmensidad histórica de Perón, el hombre que vio lo que muchos otros no vieron, hasta que lo tuvieron frente a sus narices aquel 17 de octubre. Y si a más de 50 años de su muerte esa empresa pendiente se sigue identificando con su nombre, es simplemente porque no ha sido superado en sus causas, que son -como dijimos- su causa.

El peronismo representó y representa en la memoria histórica de muchos argentinos, la democratización del goce de la que hablan Daniel Santoro y Pedro Saborido, o el Technicolor de los días felices tal como lo definía el mismo Discépolo en sus monólogos con Mordisquito. Y esa evocación de la memoria social es nostalgia pero también presente y esperanza de futuro, gracias a la experiencia kirchnerista: eso, y no otra cosa, es lo que verbalizan los testimonios de los que por estos días ganaron las calles en defensa de Cristina, y allí hay que buscar las razones de la persistencia de su liderazgo político, social y hasta emocional sobre muchos argentinos.

El gorila odia, pero nunca disfruta, ni siquiera cuando gana o consigue lo que quiere, que siempre es que nosotros -sencillamente- dejemos de existir. Por contraste y como decía Jauretche, "La multitud no odia, odian las minorías, porque conquistar derechos provoca alegría, mientras perder privilegios provoca rencor.". Lo que ocurre es que en esos casos y salvo los privilegiados de siempre, perdemos todos, incluso muchos de ellos, y así el ciclo vuelve a empezar, como en 1945: queriendo enterrar al peronismo, lo están sembrando, y en alguna parte de sí mismos lo entienden, y eso los enfurece más.

El peronismo es -como lo definiera José Pablo Feinmann- una obstinación argentina, mal que les pese a muchos que vienen pronosticando su fin desde Vernengo Lima en el 45' hasta Escribano en el 2003, y todos los hoy se repitieron en el vaticinio, después de conocerse que la Corte confirmaba la condena y proscripción de Cristina.

La furia y su odio de la Argentina anti-peronista no son más que la extroversión encendida de su profunda pobreza espiritual: de metas (limitadas a que nosotros no existamos más y desaparezcamos del paisaje), de épicas y de héroes: pasaron de Carrió a Lanata a los arbolitos o las cuevas que les vendían dólares, Nisman, Vicentín, el fiscal Luciani o la misma tobillera de Cristina. Antes se habían esperanzado con Braden, Rojas y Aramburu, Videla y -como no- hasta con Alfonsín. Para colmo de (sus) males, en muchos casos (como pasó con los "cabecitas negras", la metáfora de Rojas sobre el perro y la rabia, y está pasando con la tobillera de Cristina), lo que ellos lanzan como anatema de humillación, nosotros se los devolvemos como orgullosa afirmación de identidad, y demostración de tozuda persistencia en seguir existiendo, pese a todo. 

Por eso les molestan Cristina, el balcón y la alegría del pueblo cuando sale, aunque ella esté presa y muchos de nosotros angustiados por el presente y el futuro del país: esa alegría es esperanza para nosotros, y perturbación para ellos, porque no son felices (nunca lo son) y no soportan que otros lo sean, o sueñen con serlo. Tanto que ya ni siquiera fingen en que creen en los derrames como creyeron con Cavallo y Menem, ni en "mantener lo bueno y mejorar lo malo" como decían que creían con Macri, y por eso directamente votaron al que prometió destruirlo todo, porque para ellos "todo" era el peronismo y lo que representa en términos de legado histórico, y creyendo que ellos zafaban, y no iban a caer en la volteada. Y en el peor de los casos, su sufrimiento sería un precio bajo a pagar por conseguir el oscuro objeto de su deseo: un mundo y una vida sin peronismo, ni peronistas.

Leonardo Favio (que entendió al peronismo como pocos) decía que se hizo peronista porque no se puede ser feliz en soledad. Los gorilas desconocen esa dimensión social de la felicidad, aunque a veces parezca que comparten con otros sus motivos de satisfacción, porque ellos -a la inversa de Favio- solo pueden ser felices (y a veces ni eso, o les dura poco) si otros no lo son, porque los subleva la felicidad ajena. Sobre todo si es la nuestra, como pasa hoy, con Cristina y el balcón. 

Decía Evita en "Mi Mensaje" hablando de la oligarquía: "Con ellos no nos entenderemos nunca, porque lo único que ellos quieren es lo único que nosotros no podremos darles jamás: nuestra libertad.". Parafraseándola, diremos nosotros: lo único que podemos darles a los gorilas para contentarlos, es dejar de existir. Y en tanto nosotros nos obstinemos en persistir existiendo, nunca serán felices, e intentarán por todos los medios y como casi único objeto de su existencia en términos políticos, que nosotros desaparezcamos.

El problema -que nos tiene hace 70 años en esta situación de empate hegemónico que está en la raíz de todos los males del país- es que entonces se les aparece en toda su magnitud el dilema que Discépolo le planteaba a Mordisquito: la única forma de hacernos desaparecer es la que nunca intentaron, que es superarnos, haciéndonos innecesarios en términos históricos, políticos y sociales.