LA FRASE

"NOS SALIMOS DE LA OMS PORQUE NO VAMOS A PERMITIR QUE NADIE DESDE AFUERA NOS IMPONGA UNA AGENDA DISTINTA A LA DEL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS." (MANUEL ADORNI)

jueves, 6 de febrero de 2025

EL PODER DE LA PRENSA LIBRE

 

Tal como da cuenta el tuit de apertura del diario de Nahuel, el gobierno provincial le adjudicó la obra del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé a una UTE conformada -entre otras empresas- por Cocivial SA, que aparece resaltada en negritas en la publicación del diario por una razón muy sencilla: es la constructora propiedad del accionista mayoritario de "El Litoral".

Al momento de subir este posteo -y bastante después- la noticia ni siquiera estaba oficializada en el portal del gobierno de la provincia, pero sí figuraba en la edición digital del diario, que obró así en el caso como una suerte de Boletín Oficial. Si del gobierno o de la empresa, está por verse.

Cuando se abrieron las ofertas (el pasado 20 de diciembre) decíamos en éste posteo (cuya lectura recomendamos) que el final de la licitación era cantado, porque está claro como se vienen armando este tipo de procesos en la gestión Pullaro: con empresas que aceptan asumir el rol de "grupíes" para presentar ofertas infladas, y favorecer así la adjudicación a un caballo del comisario (que en éste caso era la UTE que integra Cocivial SA), cuya oferta termina apareciendo como razonable en éste contexto de competidores "caros".

El día después de la apertura de los sobres desde las páginas del diario lo apretaban públicamente al gobernador para que les adjudicaran la obra (lo pueden ver acá), y 46 días después, Pullaro terminó haciendo lo que le pedían: saber cuanto de la demora obedeció a la complejidad técnica del análisis de las ofertas (algo que en una obra contratada por unidad de medida y precios unitarios es dudoso), y cuanto a dejar pasar un tiempo prudencial para que no se notara tanto que la apretada mediática tuvo éxito es complejo, pero que apretada pública hubo no hay dudas, y de sus resultados tampoco.

Los accionistas de "El Litoral" y en especial Nahuel Caputo han emprendido hace tiempo la misma estrategia de Héctor Magnetto al frente del Grupo Clarín: diversificar sus inversiones en diferentes rubros de negocios (acá poníamos varios ejemplos de ellos, todos con contratos otorgados en ésta gestión provincial), sosteniendo el diario como herramienta de presión desde la cual garantizarse el éxito de esos otros quioscos. 

Poco importa si el diario da ganancias o pérdidas, aunque también le saca a los gobiernos su tajada en publicidad oficial: lo importante es conservarlo para tener un arma para extorsionar a políticos y gobiernos que -como dijo alguna vez Aníbal Fernández- son perros que se dejan correr con un diario. 

La cita de Clarín y su CEO viene a cuento para anticipar (si lo hace "El Litoral", ¿por qué no nosotros, que además no tenemos intereses comprometidos?) que la empresa en la que ambos grupos empresarios participan (Artes Gráficas del Litoral -AGL-) está a punto de quedarse con un negocio de casi 5275 millones de pesos otorgado por el gobierno de Pullaro para imprimir las boletas únicas para las elecciones, según surge del acta de preadjudicación firmada el pasado 17 de enero, que pueden ver abajo: 


En un año con un calendario electoral apretado -y más desde que Pullaro logró forzar el proceso de reforma de la Constitución provincial que obligará a elegir convencionales- por lo cual se invocaron "razones de urgencia" para no hacer licitación pública para contratar la impresión de las boletas y se apeló a una contratación directa (el plazo de publicación mediando licitación son 15 días corridos), pero ya pasaron 41 días desde la apertura de los sobres, sin que se haya adjudicado.

¿Hará falta otra apretada pública desde las páginas de "El Litoral" para que Pullaro apure la firma, o simplemente estarán esperando que se disipe la polvareda de la adjudicación de la licitación del puente para resolver la de las boletas en favor del mismo grupo empresario sin que se genere tanto ruido?

Tuits relacionados: 

No hay comentarios: