LA FRASE

"NO PIENSO MIRAR EL STREAM DEL FONDO MARINO DEL CONICET A MENOS QUE MUESTREN LA ALMEJA DE KARINA." (JAVIER MILEI)

domingo, 3 de agosto de 2025

TWEETS POLÉMICOS

 

sábado, 2 de agosto de 2025

TWEETS POLÉMICOS

 

viernes, 1 de agosto de 2025

BALCANIZACIONES

 

Una de las excusas con las que se pretende disfrazar que la reforma de la Constitución provincial tiene por único objeto habilitarle a Pullaro la posibilidad de su reelección es que es necesario incorporar en ella las modificaciones que surgen de las reformas que se introdujeron a la carta magna nacional en la reforma de 1994; entre ellas el concepto de autonomía municipal del que habla su artículo 123: "Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo dispuesto por el Artículo 5° asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y financiero.".

La autonomía municipal aparece así en el texto constitucional nacional junto con la autonomía porteña consagrada en el artículo 129, y con la transferencia a las provincias del dominio original de los recursos naturales de sus territorios del artículo 124. En nuestra humilde opinión, tres reformas nefastas fruto de una concepción balcanizadora de la nación, entregadas entonces por el menemismo como monedas de cambio de otro intento reeleccionista, en aquel entonces el del riojano.

Sobre la autonomía porteña hemos escrito bastante en éste blog en otros tiempos (ver los posteos en la etiqueta respectiva a la derecha), y sobre la transferencia del dominio de los recursos naturales a las provincias (en especial los estratégicos como el petróleo o los minerales), acaba de hacer su aporte el futuro embajador yanqui en el país, diciendo que lo obliga a apretar de a uno a los gobernadores para que se los cedan a ellos en condiciones leoninas (con otras palabras eso es lo que dijo), pero si por un lado son más, por el otro son más chicos, y por ende más fáciles de apretar. 

Son ideas que pudieron tener cabida en el marco de un proceso progresivo de fragmentación del país y disgregación o disolución de toda idea de lo nacional como territorio, pueblo y destino común compartidos. 

La propia reforma del 94' trató de disfrazar esa tupacamarización de la Argentina con la idea de las regiones que agrupen provincias, pero se ha visto que el proceso no hace más que replicar la lógica del capital y el modelo de desarrollo económico que genera, sin que lo definan la política o el Estado como gestor del interés común: ahí anda la Región Centro convertida en un simple lobby institucional a favor del complejo agroexportador, para reclamarle a la nación que les bajen o eliminen impuestos. 

Aquí en Santa Fe se ha dicho y con razón que la autonomía municipal -si es que alguien acierta a precisar en que consiste concretamente, pues hay tantas ideas al respecto como enunciadores- bien pudo consagrarse por simple ley de la Legislatura hace años, pues nada hay en los artículos 107 y siguientes de la Constitución vigente que lo impida sino más bien todo lo contrario. De hecho, solo sería necesaria una reforma constitucional al respecto si se deseara (como plante la iniciativa del gobierno de Pullaro sin mayores precisiones) eliminar el distingo actual entre municipios y comunas, o unificar los mandatos de las autoridades locales en cuatro años en todos los casos. 

Y así como la autonomía porteña tuvo un contexto político y una finalidad bien precisos (construir una "ínsula civilizada" del país antiperonista, cuyo modelo pudiera exportarse al resto del país), la autonomía municipal acá esté esencialmente motorizada por el lobby rosarino, en su intento de convertirse en una "ciudad provincia" que escape a la sujeción del gobierno provincial, en todos los planos. Claro que por esos avatares de la historia y la política, se discute la cuestión justo cuando el peronismo podría tener ciertas chances de acceder al gobierno municipal, algo que no consigue desde 1973.

Como suele suceder, una vez que se ha planteado una idea poco sensata, lo más probable es que perdure y se amplifique: ahí anda un grupo de intendentes del PJ planteando que sea cada pueblo o ciudad el que decida si quiere ser autónomo, como si pudieran resolver por sí mismos todos sus problemas, sin ayuda ni de la nación, ni de la provincia. Y una concejala rosarina planteando que se le reconozca a Rosario un "status jurídico especial", como si fuera la CABA.

El seguimiento acrítico e irreflexivo de un proceso de balcanización que lleva ya décadas (y del que la reforma nacional del 94' no fue más que la sacralización jurídica) es el caldo de cultivo para estos dislates, y para todo tipo de incoherencias; como reclamar al mismo tiempo por la vigencia de la autonomía municipal y por la subsistencia de los actuales sistemas de coparticipación, donde otro (la nación o la provincia) recauda los impuestos (y por ende pone la cara con los que tienen que pagarlos), y los derrama hacia cada pueblo o ciudad; discutiendo siempre el reparto de la torta existente sin plantearse nunca como agrandarla o hacerla más justa, de modo que más paguen los que más tienen: por el contrario, los reclamos de mayor federalismo o autonomía municipal suelen ir de la mano con el lobby institucional para que los sectores más concentrados de la economía paguen menos impuestos; como pasa con el campo privilegiado. 

En síntesis, un enorme dispendio de energía política que bien podría destinarse a pensar y construir un país en serio, con posibilidades equitativas de desarrollo y prosperidad para todas sus regiones y la mayoría de sus habitantes, y no solo para unos pocos, en lugar de un conjunto de enclaves económicos extractivistas sin más destino que producir materias primas para exportarlas sin transformar, y sin generar desarrollo hacia el interior del país, ni bienestar para sus habitantes.

Omitiendo que sin un proyecto de nación que valga la pena ser vivido en común, no habrá nada: ni federalismos ni autonomías, ni provincias, ni municipios, o como dijo alguien: "Nadie puede realizarse en una comunidad que no se realice.".

Tuit relacionado: