LA FRASE

"A LOS QUE LES GUSTA VIVIR EN LA CALLE Y HURGAR EN LA BASURA LES VAMOS A COBRAR MULTAS, Y SI ES NECESARIO LES EMBARGAREMOS TODOS SUS BIENES." (JORGE MACRI)

martes, 5 de agosto de 2025

LOS COSTOS DEL APRENDIZAJE "OPOSITOR" DEL GOBERNADOR

 

Este lunes Pullaro estuvo recorriendo al obras de estabilización de la cascada del arroyo Saladillo, entre Rosario y Villa Gobernador Gálvez. Al respecto, leemos en el portal de la provincia: "El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, encabezaron este lunes una recorrida por las obras que se llevan adelante en el cauce del arroyo Saladillo, con el objetivo de detener el retroceso de su cascada. Con una inversión de 28.000 millones de pesos, se trata de una intervención estratégica en el límite entre Rosario y Villa Gobernador Gálvez, destinada a frenar la erosión que amenaza la infraestructura del puente Molino Blanco y las principales vías de comunicación entre ambas ciudades.".

"Durante la visita a la obra, en la colectora de avenida Circunvalación y Ayacucho, Pullaro subrayó que se trata de “una obra fundamental que se tenía que hacer”, y explicó que “había sido iniciada por el Gobierno nacional, pero con un grado de ejecución muy bajo”. Por ello, sostuvo que resultaba urgente asumir su continuidad, ya que estaban en riesgo no solo el puente Molino Blanco, sino también los puentes de Circunvalación y de la vía. Asimismo, recordó que desde su gestión esperaban que la obra se financiara con fondos nacionales, “porque así había comenzado”, pero que ante la urgencia y el riesgo de una catástrofe, resolvieron avanzar “a un ritmo de ejecución muy alto para terminarla rápidamente”. El mandatario destacó que con esta intervención “se ve la dimensión de lo que es la obra pública y el rol del Estado, porque si no la hiciera el Estado, nadie la llevaría adelante”." (las comillas son del texto y las negritas nuestras)

Mucho antes de que Pullaro descubriera la pólvora y se juntara con otros gobernadores que de repente se empezaron a autopercibir opositores al gobierno de Milei, decíamos nosotros en ésta entrada: "Como se ve, parar toda la obra pública en marcha aduciendo que no hay plata cuesta mucho más plata, y además, no se terminan las obras, con lo cual lo que se ha gastado en ellas hasta la paralización es plata quemada. Eso sin contar el disparate de que el Estado sea el que deje de definir que obra pública se hace y cual no, y delegue esa atribución en el mercado y su interés medido en términos de rentabilidad. O el costo social y económico medido en términos de pérdida de puestos de trabajo sea en las empresas contratistas, como en toda la cadena de proveedores asociados a la construcción en general. En síntesis, un disparate por donde se lo mire, propio de gente que no tiene la menor idea de lo que está hablando, y de sus consecuencias.".

Y la obra del arroyo Saladillo es un excelente ejemplo de ello, porque lo que no dice Pullaro es que la financiación nacional para la obra se obtuvo en los gobiernos de Alberto Fernández (en la nación) y Perotti (en la provincia), siendo éste el que la adjudicó y comenzó, hasta que el propio Pullaro al asumir -por entonces firmando el Pacto de mayo y en plena luna de miel con Milei, tanto que apoyó la ley bases- acordó interrumpirla; cosa que a la provincia no le salió gratis.

Contábamos acá que "Pasando en limpio: la nación dejó de financiar la obra, como consecuencia de eso se paralizó, la provincia la tuvo que tomar a su cargo, y recién se reanudó a los siete (7) meses de iniciado el mandato de Pullaro. Claro que -como advertíamos nosotros en la entrada mencionada- la jodita no salió gratis: según consta en el propio decreto de Pullaro, el valor redeterminado faltante de obra a mayo 2024 se estima en $ 1.162.110.049,04 y la deuda que deberá afrontar la provincia como consecuencia de las redeterminaciones no aprobadas por Nación corresponde a un valor de $ 228.150.784,05. O sea, lo que falta de obra cuesta un 46,40 % más que la obra completa, según el monto adjudicado por Perotti, y además la provincia absorbe una deuda con las empresas por las redeterminaciones de precios de la parte de obra ejecutadas, impagas por la nación."

"Y para eso, y para pagarles a las empresas un anticipo financiero en concepto de removilización de obra de $ 116.211.004,90 correspondiente al 10% del valor redeterminado faltante de obra a mayo 2024, hubo que modificar el presupuesto provincial sacando partidas que originariamente estaban destinadas a otras obras, por un total de $1.390.260.833,09: o dicho de otro modo: por un importe equivalente al 75,18 % del monto original de adjudicación de la obra, solo para poder ponerse al día y reanudarla.". (las negritas son otra vez nuestras)

No obstante todo eso y la propaganda oficial del gobierno de la provincia con ésta y otras obras que tomó a su cargo por abandono de la nación (que ellos firmaron consentir), el propio Pullaro dictó el Decreto 465 del 17 de marzo de éste año por el cual aprobó la rescisión por mutuo acuerdo con Mundo Construcciones S.A. y Supercemento S.A.I.C. U.T.E., de la ejecución de la obra complementaria adjudicada por Decreto Nº 1051/23 de Perotti.

Claro que no lo hizo ni para terminar más rápido los trabajos (y lo de "terminar" habría que verlo, porque rescindió obras complementarias ya adjudicadas, antes de empezarlas), ni para "cuidar el peso", según su nuevo eslogan publicitario "centrista": solo en lo que va del 2025 su ministro de Obras Públicas Enrico firmó tres resoluciones (487 del 7 de mayo, 586 del 27 de mayo y 682 del 1 de julio) prorrogando los plazos de finalización de las obras (que deberían haber estado terminadas en el 2024), lo que -dicen- debería suceder éste sábado 9 de agosto (ver imagen que cierra el post).

Y como la demora en la obra pública cuesta, también lleva firmadas Enrico tres redeterminaciones de precios (Resoluciones 636 del 12 de junio, 770 del 23 de julio y 738 del 16 de julio para las obras complementarias), y seis (6) adicionales de obra. Pero bueno: el sábado 9 suponemos que irá junto con Pullaro a cortar la cinta:

No hay comentarios: