Claro. La quieren manejar ellos solos. https://t.co/boNIxGZW65
— La Corriente K (@lacorrientek) August 22, 2025
Primero fue el ministro de Economía de la provincia, Olivares: "...respecto a Iapos desde los gremios “se está montando una campaña con el fin último de manejar los fondos de la obra social. Y no vamos a dejar que el kirchnerismo los administre. Los recursos del Iapos son para la salud de los afiliados y no para que los gestione una burocracia sindical”, afirmó el funcionario.".
Y amplió: "Para Olivares, la avanzada gremial responde a un interés financiero y de poder. “Ya no les alcanza con los cientos de millones que recaudan por la cuota sindical y la mutual; ahora buscan más recursos. Pero los fondos del Iapos son para la salud, no para financiar la burocracia sindical”, lanzó. El funcionario advirtió sobre los riesgos de ceder poder de decisión sobre la obra social a sectores con intereses políticos. “Hemos visto en qué terminan esas intermediaciones forzadas. No vamos a permitir que eso ocurra en Santa Fe”, aseguró.".
Una vez hecha la huella marcada por Seita, se mandó por la misma uno de los subdirectores del IAPOS: "Al respecto, el subdirector de la obra social, Luis Asas, recordó que Iapos cuenta con casi 590.000 afiliados en toda la provincia y subrayó que los recursos de la obra social “son de los afiliados”. En ese sentido, fue enfático: “De ninguna manera vamos a permitir que ningún sindicato quiera apoderarse de la caja. Ya sabemos lo que ha pasado cuando el kirchnerismo intentó manejar fondos de este tipo y cómo terminó”.".
Todo vino a cuento del reclamo de AMSAFE (el gremio de los docentes provinciales) para participar del manejo del IAPOS (la obra social provincial), ante las quejas que están recibiendo de sus afiliados por el funcionamiento y los incrementos de los aportes y los costos de los coseguros que los afiliados deben abonar (órdenes de consulta e internación y bonos por prestaciones médicas y odontológicas), que ascienden al 913 % desde que gobierna Pullaro. Otro día y con tiempo les contamos lo que está haciendo el IAPOS con esos mayores recursos, con datos de un decreto que Pullaro acaba de firmar, ésta misma semana.
El funcionario del IAPOS (además de apelar al fantasma del kirchnerismo -que nunca gobernó en la provincia- como Olivares, dijo que lo que en realidad quieren los dirigentes del gremio docentes (que de kirchneristas poco, tirando a nada, y sus afiliados menos que nada) es meterse en el directorio de la obra social, para "manejar la caja". Pues bien, hete aquí que el IAPOS (según la Ley 8288 que lo creó hace 47 años) no tiene ni tuvo nunca un "directorio" (o sea, un órgano colegiado), sino solo un Director Provincial, funcionario político designado por el Poder Ejecutivo.
Lo que sí sucede es que los gobiernos del Frente Progresista primero y de "Unidos" después (o sea, los sellos sucesivos que tuvo la Unión Democrática antiperonista santafesina) por sendos decretos de Bonfatti (5335/14), Lifschitz (4375/17) y Pullaro (1200/25) aprobaron una estructura orgánica de la obra social provincial, y la hicieron depender (éste gobierno) del Ministerio de Economía, cuando siempre dependió de Salud, o del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; y no solo eso: como hicieron en todo el Estado (otro día refrescamos los números, actualizados), inflaron la planta política de resultas de lo cual al día de hoy donde la ley de creación del IAPOS contempla un (1) Director Provincial, han creado por distintos decretos un (1) Secretario, un (1) subsecretario, un (1) Director Provincial, tres (3) Sub Directores y tres (3) Asistentes Técnicos (o sea, asesores); es decir un total de nueve (9) cargos políticos para manejarlo.
Por otro lado, que los trabajadores reclamen participar del manejo de la obra social (a la cual aportan y de la que son afiliados obligatorios) no se entiende que tendría de extraño: de hecho en los años 90' (gobierno de Reviglio) lo hicieron, a través de un Consejo Gremial Asesor, y tienen directores obreros (en representación del personal) la Empresa Provincial de la Energía (EPE) según la Ley 10014 (aprobada durante el gobierno de Vernet), y la empresa Aguas y Saneamientos Santafesinos (ASSA) por el Estatuto aprobado por Decreto 193/96 (gobierno de Obeid).
Siguiendo la lógica de Olivares y el Sub Director del IAPOS, lo único que faltaría es que le echen la culpa al kirchnerismo de los tarifazos de luz y agua del gobierno de Pullaro. Aunque pensándolo bien, ya lo hicieron en el gobierno de Bonfatti. Lo que sucede es que frente a la imposibilidad de explicar lo que está pasando en el IAPOS, el gobierno apela al espantajo kirchnerista, para entretener a su electorado gorila, hoy en disputa con LLA, máxime desde que Pullaro forma parte de la Manaos antiperonista lanzado por el establishment como recambio del fracasado experimento libertario.
También en la semana algunos gremios estatales provinciales (como UPCN) y muchos de los afiliados a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia (empleados públicos, docentes, judiciales, actuales jubilados de todos los sectores) empezaron a preocuparse porque el despacho del oficialismo de "Unidos" en la Convención reformadora de la Constitución santafesina deja abierta la puerta para transferirla a la nación.
La Ley 14384 (2024) de declaración de la necesidad de la reforma decía respecto al actual artículo 21 de la Constitución vigente: "Establecer que las jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales sean atendidas por medio de un régimen público de reparto, basado en la solidaridad, a cargo de una institución del Estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones.". Lo que desapareció en el camino entre la ley que habilitó la discusión de la reforma y el despacho del oficialismo imponiendo su mayoría en la Convención fue, justamente, el carácter de "intransferible" a otra jurisdicción de la Caja provincial, y de allí la preocupación de algunos.
Muchos de los cuáles seguramente votaron a Pullaro (en algunos sectores nos animaríamos a decir que en proporción aun mayor a la que obtuvo en el conjunto del padrón), y jamás de los jamases votarían al peronismo. Y muchos (conocemos casos) que se la pasaron años alertando por mensajes de texto o whatsapp y antes de eso por cadenas de mails, en cada elección de autoridades provinciales, alertando respecto a que, si ganaba el peronismo, lo primero que hacía era transferir la Caja de Jubilaciones a la nación.
Acá entre nosotros: no creemos que lo haga ni éste gobierno provincial actual ni ningún otro, más que nada porque la nación no está interesada en recibir ninguna Caja provincial para administrarla, y hasta se niega a financiar su déficit; como lo saben bien los santafesinos y el gobierno de Pullaro, que tuvo que continuar el juicio contra la nación iniciado por Perotti, ante la falta de cumplimiento de los convenios firmados a esos efectos: más información, acá.
Lo que sí es seguro es que -para muchos- lo que está pasando en el IAPOS y lo que puede llegar a pasar con la Caja de Jubilaciones (sin olvidar la reforma previsional ajustadora que Pullaro aprobado ni bien llegó al gobierno) es exactamente lo que votaron, lo sepan, lo acepten o no. Tuits relacionados:
Si el kirchnerismo hubiera metido la mano en el IAPOS como teme el ministro Olivares a lo mejor no les aumentaban un 913 % los coseguros a los afiliados desde diciembre de 2023 como hizo el gobierno de Pullaro.
— La Corriente K (@lacorrientek) August 22, 2025
Desde que asumió (20 meses) aumentó un 900,56 % las tarifas del transporte interurbano y un 905,60 % las del transporte interjurisdiccional entre dos o más localidades de la provincia.
— La Corriente K (@lacorrientek) August 22, 2025
Los que se pasaron años mandando cadenas de mails en cada elección alertando que si ganaba el peronismo en la provincia iba a transferir la Caja de Jubilaciones a la nación ahora no quieren poner en la Constitución que la Caja es intransferible, @serdelfino. Cambiaron.
— La Corriente K (@lacorrientek) August 21, 2025
1 comentario:
Pullaro: el mileíto santafesino
Publicar un comentario