LA FRASE

"¿Y SI EN LUGAR DE DIFUNDIR LOS AUDIOS LOS PROMOCIONO VIOLO LA CAUTELAR?" (JORGE RIAL)

miércoles, 3 de septiembre de 2025

CUIDAR EL PESO

 

Hace un tiempo que no actualizamos el "Índice Lamberto" del gobierno de Pullaro, es decir el tamaño de su plantel político.

Y nos pareció éste un buen momento; sobre todo porque el gobernador en el lanzamiento del "Grito Federal" de los gobernadores "centristas" que pretenden construir una tercera vía electoral (en rigor, una colectora del liberotarianismo, que les permita subirse el precio para ofrecer apoyos en el Congreso) eligió como una de las definiciones de identidad del nuevo espacio decir que ellos son los que "cuidan el peso".

Ya hemos visto antes cuan cuáqueros y austeros son los "herederos de Illia" cuando de efectuar designaciones políticas se trata:  a fines de octubre del año pasado veíamos acá como el gabinete de Pullaro sumaba ya 540 funcionarios (Autoridades Superiores) y 1086 asesores (Personal de Gabinete).

Para tener una referencia, siempre hacemos la comparación con la planta política del gobierno de Perotti, que tenía 534 integrantes: 419 Autoridades Superiores y 115 Personal de Gabinete.

La última vez que acá actualizamos esos datos para el gobierno de Pullaro fue el 5 de abril, y para entonces sumaban 1602 integrantes, resultantes de sumar 551 Autoridades Superiores (funcionarios políticos) y 1451 Personal de Gabinete (asesores, también cargos políticos).

Los últimos datos oficiales disponibles son al 1 de septiembre (Decreto 1894 de Pullaro), y arrojan un total de 554 Autoridades Superiores  y 1778 Personal de Gabinete, lo que supone un gabinete de 2332 miembros en total; y significa que en solo cuatro meses Pullaro infló su plantel político con 730 nuevos integrantes, a razón de más de 182 nuevas designaciones políticas por mes, o más de 6 por día. O 111 designaciones políticas por cada uno de los 21 meses de mandato que lleva Pullaro.

El coeficiente de comparación de los dos últimos gobiernos de la provincia en éste rubro da 4,37 cargos políticos ocupados por Pullaro -cuidando el peso, eso sí- por cada uno ocupado por Perotti durante su gestión. Y si la comparación se hiciera solo sobre los asesores (el Personal de Gabinete), el coeficiente sería de 15,46 o lo que es lo mismo, más de 15 asesores designados por Pullaro, por cada uno que designó Perotti. 

Ni hablemos de lo que eso representa en términos de gasto político (ese que el gobernador se jacta de haber reducido), cuando se ha llegado al extremo (ver imágenes de apertura y cierre del post) que los asesores son "ascendidos" de categoría (y de sueldo), como si tuvieran un escalafón propio. 

Tuits relacionados:

martes, 2 de septiembre de 2025

TWEETS POLÉMICOS

 

lunes, 1 de septiembre de 2025

PROHIBIDO DIFUNDIR

 

INTERESES AJENOS

 

Por Decreto 1794 /2025, en la Provincia de Santa Fe se aprueba un acuerdo marco mediante el cual se incorpora al Banco Municipal de Rosario al “Programa de asistencia financiera a contratistas de obra pública del Estado Provincial”. Dicho programa, creado por Resolución 0122/2024 del Ministerio de Economía, incluía el mismo acuerdo marco celebrado entonces entre el gobierno provincial y el Nuevo Banco de Santa Fe S.A. ,agente financiero de la Provincia. El programa declara como objeto facilitar a las empresas contratistas de obra pública el cobro de los certificados de obra vencidos, impagos o por vencer. Debe tenerse en cuenta que cuando la administración demora los pagos al contratista de obra pública, éste tiene derecho a cobrar intereses por el tiempo que transcurre entre el vencimiento de la fecha de pago del certificado y el efectivo cobro del mismo. 

En el Anexo de este acuerdo marco, se expresa que con el objeto de agilizar el cobro de los certificados de obra pública emitidos por la Provincia, se crea una nueva modalidad para el pago de los certificados, la “que se agrega a las modalidades o procedimientos ya existentes”.

Esa “nueva modalidad” consiste en que para los certificados de obra que no fueron abonados, la Provincia crea un mecanismo de subsidio de tasa de interés por hasta la totalidad del costo financiero que pueda surgir desde la fecha de vencimiento del certificado y hasta su cancelación, a través de un programa de asistencia crediticia con “el objetivo de satisfacer la necesidad de los beneficiarios”, es decir de las empresas contratistas.

En síntesis, se otorga a las empresas una línea de créditos con tasa subsidiada por la Provincia, es decir que a los intereses del crédito no lo pagan las empresas, sino la Provincia, y como garantía del crédito que otorga el Banco, los contratistas dejan en prenda los derechos que surgen del certificado de obra impago.

Para atender estas líneas de créditos subsidiadas, la Provincia modifica el Presupuesto vigente (Obligaciones a Cargo del Tesoro) y se destina a los créditos de las empresas contratistas la suma de doscientos cincuenta millones de pesos ($250.000.000).

Mediante el programa, la empresa contratista puede tomar un crédito bancario en base al certificado de obra que la Provincia le adeuda. Concedido el crédito por la entidad bancaria, al interés que se debe pagar por ese crédito no lo paga la empresa, ya que los intereses del crédito son pagados por la Provincia de Santa Fe, es decir por todos los santafesinos. Se paga con la nuestra. 

Si los certificados de obra se pagaran en término, no habría necesidad de afrontar costos financieros extras que agravan las obligaciones de la Provincia de Santa Fe. Y si el gobierno de Pullaro enfrenta problemas para cumplir en término con el pago de los certificados, ello se debe a que el Gobierno Nacional retiene ilegal y sistemáticamente fondos que pertenecen a esta Provincia. Llama la atención que quienes en otra época se mostraban profundamente sensibles al manejo de fondos de otros gobiernos nacionales, hoy resulten cómplices del despojo y guarden un silencio inexplicable.

El gobernador debería tener en cuenta esta retención ilegal que realiza el gobierno de Milei cada vez que él y sus legisladores actúan de manera funcional a un gobierno nacional que saquea los fondos de la Provincia de Santa Fe.